Balance Ético Global

Balance Ético Global: un llamado ético y urgente

El Tercer Diálogo Regional del Balance Ético Global reunió a activistas, artistas, científicos, representantes de la sociedad civil y autoridades en Nueva Delhi, India, en septiembre. | Foto: Fernando Donasci/MMA
El Tercer Diálogo Regional del Balance Ético Global reunió a activistas, artistas, científicos, representantes de la sociedad civil y autoridades en Nueva Delhi, India, en septiembre. | Foto: Fernando Donasci/MMA

Si ya hemos acordado lo que se debe hacer para enfrentar la crisis climática, ¿por qué no lo cumplimos? Esta es la pregunta central del Balance Ético Global (BEG), una iniciativa inédita conjunta del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y del secretario general de la ONU, António Guterres, con el apoyo de la presidencia de la COP30, del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático (MMA) de Brasil y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Brasil.

Inspirado en el Balance Global del Acuerdo de París, el BEG propone una escucha ética y planetaria sobre la crisis climática, reuniendo a líderes sociales, culturales, espirituales, empresariales, científicos y políticos en seis diálogos intercontinentales y en eventos autogestionados organizados por la sociedad. El Círculo del Balance Ético Global busca llevar a la COP30 un conjunto de aportes de la sociedad civil para acelerar la implementación del Acuerdo de París y limitar el aumento de la temperatura media del planeta a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales.

El primero de los seis Diálogos Regionales del BEG tuvo lugar durante la Semana de Acción Climática de Londres, en el Reino Unido, en junio. Hasta la COP30 se realizarán 6 encuentros, uno en cada continente, cuyos resultados serán consolidados y presentados en los eventos oficiales de la COP30.

Vea la agenda de los 6 encuentros regionales:

● Londres, Reino Unido – 24/06/2025 – Mary Robson (concluido)

● Bogotá, Colombia – 21/08/2025 – (confirmado)

● Nueva Delhi, India – 01/09/2025 – Kailash Satyarthi (en curso)

● Addis Abeba, Etiopía – 05/09/2025 – Wanjira Mathai (confirmado)

● Oceanía – 15/09/2025 – Anote Tong (en curso)

● Nueva York, EUA – 19/09/2025 – Karenna Gore (confirmado)

Diálogos Autogestionados

Además de los Diálogos Regionales, el BEG invita a todas las personas, en cualquier lugar del mundo, a promover su propio Diálogo Autogestionado. El objetivo es ampliar la escucha sobre los dilemas morales de nuestra era y reflexionar sobre cómo construir un futuro más justo y seguro para todos.

El primer Diálogo Autogestionado del BEG fue liderado por la expresidenta de Irlanda y coorganizadora del Diálogo Europeo del BEG, Mary Robinson. Reunió a cerca de 40 personas, entre liderazgos políticos, indígenas y religiosos, activistas y representantes de la sociedad civil.

Para ser anfitrión de un diálogo del Balance Ético Global, debe descargar la guía para conocer la metodología propuesta.

La Guía Metodológica del Balance Ético Global está disponible en portugués, inglés y español. Ofrece orientaciones prácticas, principios metodológicos y preguntas orientadoras para que cualquier grupo interesado pueda organizar un diálogo local del BEG. Además, destaca la importancia de crear espacios acogedores, capaces de promover escucha, empatía y conexión entre diferentes voces a través del arte y la cultura.

Más información sobre los diálogos autogestionados.

El BEG cree que la cultura puede ser el puente entre el día a día de las personas y los procesos diplomáticos sobre el cambio climático. Por ello, estimula la creación y el intercambio de músicas, poesías, videos, trabajos manuales, pinturas y montajes, usando las siguientes etiquetas (#):

#MutiraoCOP30
#BalancoEticoGlobal
#GlobalEthicalStocktake

Si necesita alguna otra información u orientación, escriba a: ges.dialogue@cop30.br (coloque el asunto del correo “Duda BEG Autogestionado”)