Prensa
Servicio de prensa
Información, datos y aclaraciones sobre la presidencia de Brasil en la COP30, contacto exclusivo para profesionales de los medios: press@cop30.br.
Acreditación de Prensa
La acreditación de prensa para la COP30 comenzará muy pronto y está a cargo de la Secretaría de la ONU para el Cambio Climático. La acreditación en línea es el único canal oficial para el registro de la prensa. La Secretaría no aceptará solicitudes de acreditación por otros medios (correo electrónico, fax, correo postal, etc.). No se aceptará ningún material enviado por otro sistema en línea.
La acreditación es obligatoria para todos los profesionales de los medios de comunicación que deseen cubrir las reuniones de la COP30.
Preguntas Frecuentes para la Prensa sobre la COP30
¿Cómo pueden acreditarse los periodistas para cubrir la COP30?
La acreditación será realizada por la ONU, siguiendo los criterios establecidos por la CMNUCC y gestionada a través del sitio web oficial del secretariado. El proceso se abrirá con antelación y será divulgado en los canales oficiales de la COP30.
¿Cuáles son las áreas disponibles para la prensa dentro de la COP30?
Los periodistas tendrán acceso a:
• Centro de Medios: Equipado con infraestructura para transmisiones en vivo, internet de alta velocidad y soporte técnico.
• Zonas de Entrevistas: Espacios dedicados a entrevistas con autoridades y especialistas.
• Salas de Conferencias de Prensa: Donde se realizarán declaraciones oficiales y sesiones informativas diarias.
¿Habrá infraestructura para transmisiones en vivo?
Sí. La ONU y el gobierno brasileño ofrecerán infraestructura para transmisiones en vivo, incluyendo señal oficial de video, espacios para estudios temporales y soporte técnico para emisoras de TV, radio y plataformas digitales.
¿La prensa podrá acceder a todas las áreas de la COP30?
No. El acceso dependerá del tipo de acreditación. Algunas reuniones diplomáticas y negociaciones se llevarán a cabo en espacios restringidos solo para delegaciones oficiales, mientras que la prensa tendrá acceso a conferencias de prensa y eventos públicos en la Zona Azul y la Zona Verde.
¿Cómo se organizarán las conferencias de prensa?
Las conferencias de prensa se programarán a lo largo del evento, con horarios y ubicaciones divulgadas previamente.
¿Cómo puede la prensa solicitar entrevistas con autoridades y especialistas?
Las solicitudes deben hacerse a través del equipo de prensa de la COP30 (press@cop30.br) o directamente con las delegaciones y organizaciones participantes. Algunos portavoces tendrán agendas específicas para atender a los medios.
¿Cuáles serán los idiomas disponibles para la cobertura de prensa?
El evento contará con interpretación simultánea en los seis idiomas oficiales de la ONU: árabe, chino, inglés, francés, ruso y español, además del portugués en todas las conferencias de prensa y sesiones oficiales.
¿La prensa tendrá acceso a materiales de divulgación, imágenes y videos de la COP30?
Sí. Se pondrá a disposición un banco de imágenes y videos en los canales oficiales de la COP30, con contenido libre para uso periodístico.
¿Cómo pueden acreditarse los periodistas independientes o de medios alternativos?
Habrá un proceso específico para medios independientes, siguiendo los criterios de la CMNUCC. El formulario de solicitud estará disponible en los canales oficiales.