La alimentación seguirá los principios de una alimentación adecuada y saludable, priorizando alimentos naturales y mínimamente procesados, provenientes de la sociobiodiversidad, de la agricultura familiar, agroecológica y de productores orgánicos. Además, como en todo evento de la UNFCCC, se garantizarán menús que atiendan a un público internacional.
SERVICIOS
Cáterin y alimentación
Brasil garantizará una alimentación saludable, inclusiva y culturalmente diversa, con menús que respeten las diversas dietas y tradiciones alimentarias. Se adoptarán protocolos estrictos de seguridad alimentaria, que incluyen el control de calidad y la capacitación del personal.
Además, habrá disponibilidad continua de alimentos, bebidas y agua en lugares accesibles. Se dará prioridad a productos locales, de temporada y provenientes de la agricultura familiar. Todo esto se complementará con una gestión eficiente de residuos a través de la separación adecuada y acciones educativas.
Servicios de alimentación:
- Restaurantes de gastronomía internacional y brasileña.
- Quioscos: Cafés y Grab and Go.
- Opciones serán vegetarianas y veganas.
- Opciones sin gluten, sin lactosa, Halal y Kosher.
- 30 % de los alimentos provenientes de la agricultura de pequeños productores, sociobiodiversidad y agroecología.
- Menús completos en línea para facilitar la elección de la comida.
Seguridad sanitaria:
- Infraestructura logística y de abastecimiento.
- Análisis de laboratorio y acciones de control de riesgos.
- Monitoreo diario de los protocolos de seguridad sanitaria.
- Protocolo de atención médica para casos sospechosos de intoxicación.
- Operación integrada entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
Accesibilidad:
- Menús detallados en dos idiomas.
- Señalización de los alimentos según las dietas.
- Acceso en línea a los menús.
- Acceso facilitado a las áreas de alimentación mediante rampas y ascensores.
Sostenibilidad en la alimentación:
- Agricultura proveniente de pequeños agricultores, agroecología y sociobiodiversidad.
- Alimentos locales con baja huella de carbono.
- Utensilios compostables y reciclables.
- Separación y gestión de residuos.
- Trazabilidad del origen de los alimentos.
Preguntas Frecuentes
keyboard_arrow_down¿Cómo será la alimentación ofrecida durante la COP?
keyboard_arrow_down¿De dónde provienen los alimentos ofrecidos?
keyboard_arrow_down¿Habrá opciones vegetarianas y veganas?
keyboard_arrow_down¿Los alimentos contarán con algún tipo de certificación?
keyboard_arrow_down¿Cómo se tratará la sostenibilidad en la alimentación?
keyboard_arrow_down¿Habrá identificación del origen de los alimentos y de los productores?
keyboard_arrow_down¿Se señalarán los impactos producidos por los alimentos ofrecidos?
keyboard_arrow_down¿Cómo se respetará la diversidad cultural en la alimentación?
keyboard_arrow_down¿Se garantizará el acceso a la alimentación para todos?
keyboard_arrow_down¿Quién se beneficia con esta alimentación durante el evento?