Desafíos de innovación
La innovación tecnológica también ocupará un lugar destacado en la COP30. Unidos por el espíritu del "Mutirão", emprendedores, desarrolladores, comunidades de usuarios y financiadores intercambiarán ideas disruptivas, oportunidades de negocio, análisis de impacto y planes de inversión en soluciones tecnológicas para enfrentar las causas y consecuencias del cambio climático.
En este sentido, la COP30 apoya los "desafíos de innovación", cuyo objetivo es reconocer la originalidad y el potencial de impacto de ideas y soluciones efectivas para combatir el calentamiento global. Coordinados por instituciones asociadas a la COP30, estos desafíos abarcan una amplia gama de propósitos, segmentos industriales y modalidades tecnológicas. ¡Invitamos a emprendedores, investigadores e innovadores a participar!
Desafío de Innovación DPI para las Personas y el Planeta
Organizadores: Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), Co-Develop, Fundación Gates, el Centro para la Infraestructura Pública Digital (CDPI), y Boston Consulting Group (BCG)
El Desafío de Innovación DPI para las Personas y el Planeta tiene como objetivo involucrar a innovadores globales en el diseño de soluciones climáticas utilizando la Infraestructura Pública Digital (DPI). Su propósito es ir más allá de una competencia puntual, enfocándose en casos de uso de misión crítica y culminando en una presentación en la COP30.
Fábrica de Innovación en Inteligencia Artificial (IA) para la Acción Climática
Organizador: Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)
La Fábrica de Innovación pretende identificar y ampliar soluciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) de empresas emergentes (startups) que aborden desafíos medioambientales críticos como la reducción de emisiones de carbono, la agricultura sostenible, la conservación de la biodiversidad y la acción medioambiental inclusiva. Su objetivo es apoyar los objetivos climáticos globales, con la final que se llevará a cabo como parte del eje Green Digital Action en la COP30 en Brasil.
Premio de IA para la Acción Climática 2025
Organizador: Mecanismo Tecnológico de la UNFCCC
El Premio de IA para la Acción Climática 2025 del Mecanismo Tecnológico de la UNFCCC es un concurso global de IA de código abierto que impulsa soluciones basadas en IA para la acción climática en los países menos desarrollados y los pequeños estados insulares en desarrollo.