Grupos de Activación
Los Grupos de Activación son el motor de la Agenda de Acción de la COP30. En total, son 30 grupos, cada uno dedicado a uno de los 30 objetivos clave.
Estos grupos son una innovación de la COP30 y surgen a partir del mapeo y agrupamiento de más de 450 iniciativas que ya se habían lanzado en COPs anteriores. Cada una de estas iniciativas reúne esfuerzos voluntarios y colaborativos de uno o más grupos de actores, como gobiernos nacionales y subnacionales, inversores, empresas y organizaciones de la sociedad civil, que trabajan juntos para alcanzar un objetivo climático común y claramente definido.
Los grupos son un reconocimiento de que muchas promesas ya se han hecho y que ahora necesitamos trabajar a partir de lo que ya existe para presentar resultados y acelerar la implementación. Cada grupo está coordinado por una secretaría, responsable de supervisar el progreso de las actividades y asegurar su continuidad después de la COP30.
Cada Grupo de Activación sigue un proceso de cuatro etapas:
Coordinar iniciativas lanzadas en COPs anteriores en torno a grandes Objetivos Clave en común;
Medir los resultados que ya han sido generados por estas iniciativas, asegurando su presentación de forma transparente en los sistemas de la Convención del Clima y en la COP;
Demostrar que ya existen muchas soluciones para el clima, para la economía y para las personas, alimentando con casos reales la creación de un “Granero de Soluciones”;
Escalar conjuntamente las soluciones existentes, con planes concretos para acelerar la implementación de soluciones hasta 2028, final del actual período del Balance Global (GST-1).
Al generar estos resultados, los Grupos de Activación garantizarán que las soluciones se vuelvan más sólidas, avancen más rápido y lleguen a más lugares, contribuyendo al cumplimiento de los 30 objetivos de la Agenda de Acción.
¿Cuál es la composición de los Grupos de Activación?
Agradecemos a las organizaciones que aceptaron la invitación de la Presidencia de la COP30 para unirse a la Secretaría, contribuyendo con su experiencia y colaboración en la co-construcción de una arquitectura capaz de orientar, de manera más eficaz, el futuro de la acción climática global.