Acreditación de Prensa para la Cumbre del Clima de Belém
La acreditación de prensa requiere registrarse en la plataforma oficial antes del 31 de octubre, con documentos, foto y vínculo periodístico

Por motivos de adecuaciones logísticas y de seguridad, la organización brasileña informa que las acreditaciones emitidas por la UNFCCC no serán aceptadas para el acceso a la Cumbre del Clima de Belém (6 y 7 de noviembre). El acceso en dichas fechas requerirá, obligatoriamente, una acreditación específica emitida exclusivamente a través de un sistema de acreditación proprio.
A continuación, se presentan las informaciones sobre la acreditación de profesionales de la prensa comercial para la Cumbre del Clima de Belém. Las dudas deben dirigirse al correo electrónico press.leaders.cop30@itamaraty.gov.br.
1) PLAZOS Y PLATAFORMA
La acreditación deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma hasta el 31 de octubre de 2025 (viernes), a las 6 p.m. (hora de Brasilia – BRT; GMT-3), sin prórroga posible.
No se realizará acreditación en el lugar del evento ni se aceptarán solicitudes fuera del plazo.
Para completar el registro, deben observarse las siguientes instrucciones:
1.Acceder a la página web cop30.br/accreditation/media
2.Seleccionar el evento “BELÉM - PA – COP30 - BELÉM CLIMATE SUMMIT” e ingresar el correo electrónico (solo se permite un registro por dirección de correo).
3.Se enviará un código al correo electrónico para continuar con el registro.
4.Completar los datos y adjuntar los documentos requeridos.
5.Al finalizar, se enviará un correo confirmando el envío de la solicitud.
Importante: Las solicitudes enviadas después del 31 de octubre de 2025, a las 6 p.m. (BRT) serán rechazadas.
2) DOCUMENTOS OBLIGATORIOS
- Foto reciente, cuadrada, con fondo neutro, rostro centrado y visible, sin gafas oscuras ni filtros, y con buena resolución (ver ejemplos adjuntos).
- Documento de identificación con foto (CNH o RG para brasileños; pasaporte para extranjeros).
- Carta en papel membretado del medio de comunicación, firmada por el/la Editor(a) General, que acredite el vínculo profesional y solicite la cobertura específica del evento (modelo adjunto).
- Formatos aceptados: PDF, JPG/JPEG o PNG, legibles.
- Formatos no aceptados: DOC/DOCX, PAGES, archivos comprimidos (ZIP/RAR) o enlaces que requieran inicio de sesión (por ejemplo, carpetas privadas en Drive).
3) ANÁLISIS DE LA SOLICITUD Y CRITERIOS DE RECHAZO
Todas las solicitudes serán analizadas por la organización. El incumplimiento de los requisitos implicará el rechazo de la acreditación. Además, la aprobación estará sujeta a evaluación por parte del Gobierno brasileño.
3.1. Comprobación de la actividad periodística del medio:
Solo se aceptarán, a efectos de acreditación de prensa comercial para la Cumbre del Clima de Belém (6 y 7 de noviembre), los medios periodísticos con actividad pública, continua y verificable.
No se incluyen en esta categoría y, por lo tanto, sus solicitudes de acreditación de prensa serán rechazadas las empresas privadas sin fines periodísticos, ONG, empresas de consultoría, agencias o asesorías de relaciones públicas y de comunicación (públicas o privadas), departamentos de comunicación institucional y personas influyentes digitales.
Las empresas subcontratadas por medios de comunicación deberán comprobar la finalidad periodística de la contratación y presentar la documentación que acredite el vínculo.
Los profesionales de la prensa oficial cuentan con una plataforma propia de acreditación, según las instrucciones enviadas a las delegaciones participantes del evento.
La Cumbre del Clima dispone de vías específicas de acreditación y participación para la sociedad civil, incluidas la Zona Verde (Green Zone) y los eventos paralelos, que facilitan el diálogo abierto y constructivo con representantes gubernamentales y otros participantes del evento.
3.2. Comprobación pública del medio de comunicación:
Es obligatorio informar la página web oficial (URL) del medio. Serán rechazadas las solicitudes sin enlace; con sitio inexistente, fuera de línea o en construcción; o sin contenido periodístico verificable.
3.3. Fotos fuera de los estándares:
Se rechazarán las solicitudes cuya foto no cumpla con los requisitos especificados en el punto 2. Una vez aprobada la solicitud de acreditación, no será posible modificar la foto de la acreditación/registro.
3.4. Baja calidad o legibilidad de los archivos adjuntos:
Serán rechazadas las solicitudes cuyos documentos adjuntos estén borrosos, recortados, con reflejos o sobreexpuestos, o ilegibles. Tampoco se aceptarán documentos en formato DOC/DOCX, PAGES, archivos comprimidos (ZIP/RAR) ni enlaces que requieran inicio de sesión (por ejemplo, carpetas privadas en Drive).
3.5. Documento inválido o irregular:
Serán rechazadas las solicitudes que presenten documentos vencidos, con señales de falsificación o con datos que no coincidan con el formulario.
3.6. Nombre en la acreditación (“display name”) inapropiado:
El nombre en la acreditación debe contener como máximo dos componentes (por ejemplo, “José Carlos”), sin títulos, condecoraciones, emojis ni siglas.
- Ejemplos de nombres no válidos: “Dr. José Carlos, PhD”, “Prof.ª Maria A. de Souza”, “José ‘@canalXYZ’ Silva”
- Ejemplos de nombres válidos: “José Carlos”; “Maria Fernanda”.
3.8. Solicitud incompleta, duplicada o fuera de plazo:
Serán rechazadas las solicitudes que no incluyan los documentos obligatorios, las duplicadas (se considerará la versión más reciente) o las enviadas después del plazo establecido.
4) NOTIFICACIONES Y RETIRADA DE CREDENCIALES
La confirmación de la acreditación para la Cumbre del Clima de Belém (6 y 7 de noviembre) se producirá únicamente tras la validación de los datos y documentos. El solicitante será notificado por correo electrónico en caso de aprobación o rechazo de la solicitud.
Atención: No se concederá ningún plazo adicional más allá del 31 de octubre de 2025, a las 6 p.m. (BRT). Las solicitudes reenviadas después de ese límite serán rechazadas.
El lugar, fecha y horario para la retirada de las credenciales serán informados por correo electrónico y por otros canales oficiales de comunicación de la Cumbre del Clima de Belém.
Se recomienda a los interesados verificar periódicamente las bandejas de entrada, correo no deseado y spam para no perder comunicados importantes.
5) VISAS
Brasil mantiene acuerdos de exención de visas con numerosos países. La información sobre el régimen de visados aplicable a cada país y tipo de pasaporte está disponible en: Cuadro General del Régimen de Visados para la entrada de extranjeros en Brasil — Ministerio de Relaciones Exteriores.
A los profesionales de prensa titulares de pasaportes sin exención de visa que participen en la Cumbre del Clima de Belém (6 y 7 de noviembre) y en la COP30, el Gobierno brasileño concederá un visado electrónico gratuito, válido hasta el 31 de diciembre de 2025, para una estancia de hasta 90 días.
Para solicitar la visa electrónica, los solicitantes deberán acceder al Sistema Consular Integrado (SCI - Sistema Consular Integrado) y adjuntar los siguientes documentos: foto, copia en color del pasaporte y Comprobante de acreditación en la Cumbre del Clima de Belém. Las cartas de acreditación serán emitidas en la plataforma oficial de acreditación para todos los participantes aprobados.
La aprobación de la acreditación de prensa no implica necesariamente la concesión de visa de entrada al territorio brasileño.
La visa electrónica será tramitada en un plazo máximo de 10 días hábiles y enviado al correo electrónico del solicitante indicado en el formulario de solicitud.
6) PROTECCIÓN DE DATOS
La información y los documentos enviados serán utilizados exclusivamente para los fines de acreditación y control de seguridad de acceso a la Cumbre del Clima de Belém (6 y 7 de noviembre), y serán tratados según la legislación brasileña aplicable, incluida, entre otras, la Ley General de Protección de Datos (LGPD).