Convocatoria abierta para taller piloto sobre Inteligencia Artificial y Cambio Climático

Se abre la convocatoria para presentar candidaturas al taller piloto de la “AI Climate Academy”. La iniciativa busca reunir a responsables de la toma de decisiones de diversos sectores para una inmersión intensiva en el uso responsable de la inteligencia artificial frente al cambio climático.
El taller se realizará del 13 al 17 de octubre de 2025 en las instalaciones del Parque de Ciencia y Tecnología Guamá, en Belém do Pará, y forma parte de las acciones preparatorias para la COP30, que tendrá lugar en noviembre.
Sobre el taller “AI Climate Academy”
La AI Climate Academy es una iniciativa global que se lanzará durante la COP30 y fue concebida para desarrollar capacidades tecnológicas y promover la generación de valor local en los países en desarrollo, mediante la capacitación de personas e instituciones con las competencias necesarias para utilizar la inteligencia artificial (IA) en acciones climáticas. Basada en la equidad y la sostenibilidad, la Academia tiene como objetivo garantizar que la IA se convierta en una herramienta de empoderamiento, permitiendo que los países del Sur Global diseñen, adapten e implementen sus propias soluciones climáticas basadas en IA, además de crear un entorno favorable mediante políticas de innovación que fomenten estas actividades.
Con una carga horaria intensiva a lo largo de cinco días, el taller piloto combina conferencias, estudios de caso y debates guiados. El contenido está diseñado para ofrecer una comprensión crítica de cómo la inteligencia artificial puede aplicarse de manera ética, eficaz y contextualizada en los esfuerzos de mitigación y adaptación frente a la crisis climática.
Los aprendizajes servirán como base para el funcionamiento de la “AI Climate Academy”, con el objetivo de ampliar capacidades e impulsar soluciones tecnológicas centradas en la equidad climática.

Quién puede postularse
Dirigido a los profesionales de los gobiernos, las fundaciones filantrópicas, las ONG, el sector privado y el sector educativo, el taller piloto está abierto a candidaturas de representantes de todos los países amazónicos. Las candidaturas podrán enviarse hasta el 29 de agosto de 2025 mediante el formulario en línea: itsrio2.typeform.com/AIClimate. La organización cubrirá todos los gastos de viaje y alojamiento de los participantes.
Realización
Este piloto es una producción de ITS Rio y de ClimateChange.AI y cuenta con el apoyo local del PCT Guamá y institucional de la Presidencia de la COP30, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).