Sebrae propone un nuevo modelo de mercado del carbono inclusivo en la COP30
Esta iniciativa brasileña integra tecnología, finanzas verdes y la valorización de las comunidades para fortalecer el mercado voluntario de carbono

Por Sebrae
En un momento en que el mercado global del carbono busca mayor transparencia e impacto social, el Sebrae presenta en la COP30, celebrada en Belém (Pará), el proyecto Carbono Social, que convierte prácticas sostenibles de pequeños productores y comunidades amazónicas en créditos de carbono rastreables. El lanzamiento tuvo lugar el 18 de noviembre en el stand de la institución en la Zona Verde. La propuesta combina inclusión productiva, conservación y generación de ingresos, con el objetivo de reconocer y remunerar a quienes mantienen el bosque en pie.
El proyecto piloto, que se inició este año, involucra a 150 agricultores familiares en 15.000 hectáreas, de las cuales 8.500 están bajo el manejo sostenible, los sistemas agroforestales y las áreas conservadas. Sebrae ofrece capacitación, mapeo productivo y mecanismos para garantizar que los ingresos obtenidos por la venta de créditos regresen directamente a las comunidades. “El carbono social es una ruta de desarrollo inclusivo que reconoce la labor de quienes cuidan del bosque”, afirma el presidente del Sebrae, Décio Lima.
Uno de los pilares del proyecto es la plataforma WebGIS de inteligencia territorial, que integra datos socioambientales, productivos y de carbono. Esta herramienta mapea las actividades de los agricultores y las comunidades, y conecta las iniciativas sostenibles con los mercados, las fuentes de financiamiento y las políticas públicas. Según el director técnico de Sebrae, Bruno Quick, "el modelo funciona como un puente entre quienes preservan y quienes buscan compensar las emisiones".
Desarrollado en alianza con el Equipo de Conservación de la Amazonía (Ecam), ReSeed y Social Carbon, el modelo es replicable y tiene potencial de expansión a otros biomas, respetando las particularidades de cada territorio. Durante la COP30, Sebrae establecerá nuevas alianzas internacionales para ampliar el proyecto y fortalecer el papel de Brasil en la creación de un mercado de carbono inclusivo y rastreable.
