Pre-COP: Brasilia recibe a negociadores del clima los días 13 y 14 de octubre
El evento forma parte de una serie de reuniones realizadas durante el año, previas a la Conferencia del Clima, y busca facilitar consensos sobre temas clave antes del encuentro en Belém

La capital federal recibirá, los días 13 y 14 de octubre de 2025, la Pre-COP30. Aunque no forma parte del calendario oficial de eventos de la CMNUCC, la Pre-COP es una de las reuniones preparatorias que se realizan durante el año previo a la Conferencia del Clima. Este encuentro, de nivel ministerial, reunirá a negociadores del clima y buscará facilitar consensos en torno a temas clave para la COP30, que se celebrará en Belém, en el estado de Pará, del 10 al 21 de noviembre.
Unas 65 delegaciones de países miembros de la CMNUCC han sido invitadas al evento, que tradicionalmente es organizado por el país anfitrión aproximadamente un mes antes de la Conferencia del Clima.
Se espera la participación de más de 600 personas, entre delegados y observadores. El encuentro tendrá lugar en el Centro Internacional de Convenciones de Brasil – CICB, en Asa Sul con agenda de 9h a 18h durante ambos días. La Pre-COP30 representa una oportunidad para que los países reflexionen colectivamente sobre los 10 años de vigencia del Acuerdo de París, sus desafíos y oportunidades. La reunión también abordará temas como adaptación, transición justa y el seguimiento del Balance Global (GST), además de cuestiones clave para la acción climática, como bosques y energías renovables.
En la apertura del evento está prevista la participación del Presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva; del Ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira; de la Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva; de la Ministra de los Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara; y del Ministro de Hacienda, Fernando Haddad. Además de estas y otras autoridades, estarán presentes el Presidente de la COP30, Embajador André Corrêa do Lago; la Directora Ejecutiva de la COP30, Ana Toni; y el Secretario de Clima, Energía y Medio Ambiente, Embajador Mauricio Lyrio.
La candidatura de Brasil para acoger la COP30 fue anunciada por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante su participación en la COP27, en Sharm el-Sheij, en noviembre de 2022, y fue respaldada por el Grupo de Estados de América Latina y el Caribe en mayo de 2023. Durante la sesión plenaria de la COP28, realizada en diciembre de 2023 en Dubái, Brasil fue elegido por consenso como país anfitrión de la COP30. La Presidencia brasileña comenzará en Belém, en noviembre de 2025, y se extenderá hasta noviembre de 2026.
