Mujeres víctimas de violencia cuentan con un nuevo canal de atención durante la COP30 en Belém, disponible en cuatro idiomas
Ligue 180 - Central de Atención a la Mujer es una política pública gratuita del gobierno de Brasil que ya funciona las 24 horas del día, todos los días

Por Jonathan Ferreira / Ministerio de las Mujeres
El gobierno de Brasil, a través del Ministerio de las Mujeres (MMulheres), habilitó un canal exclusivo en la Central de Atención a la Mujer – Ligue 180, destinado a la atención de víctimas de violencia durante la COP30, en Belém (Pará). El servicio, que funciona las 24 horas del día, puede ser utilizado en cuatro idiomas: portugués, inglés, español y Libras (Lengua Brasileña de Señas).
El nuevo protocolo, resultado de una alianza entre el MMulheres y el gobierno de Pará, permite que las Secretarías de Seguridad Pública y de Mujeres del estado, junto con el Ministerio Público, actúen de manera integrada para dar celeridad a las denuncias.
“Las denuncias registradas serán remitidas a la Secretaría de Seguridad Pública, responsable de la investigación, y simultáneamente a la Secretaría de la Mujer, que realiza la acogida y ofrece servicios de la red, incluyendo atención psicológica a las víctimas. El Ministerio Público, como órgano de control, supervisará el flujo para garantizar que las mujeres tengan sus demandas atendidas”, explicó Ellen dos Santos Costa, coordinadora general de la Central de Atención a la Mujer – Ligue 180.
La atención específica estará disponible hasta el 30 de noviembre en la capital paraense. Las llamadas son gratuitas y confidenciales, y pueden realizarse por teléfono, a través del Ligue 180, por WhatsApp —al número (61) 9610-0180— o por correo electrónico a central180@mulheres.gov.br. Las denuncias pueden ser realizadas por la propia víctima o por terceros.
Por medio de este servicio, las mujeres podrán registrar casos de violencia, recibir orientación sobre leyes y obtener información sobre servicios especializados, como la Casa de la Mujer Brasileña, Centros de Referencia, Delegaciones de Atención a la Mujer (Deam), Defensorías Públicas y Núcleos Integrados de Atención a las Mujeres.
Ligue 180
La Central de Atención a la Mujer – Ligue 180 cuenta con 288 operadoras especializadas y un total de 332 profesionales en operación, incluyendo supervisoras, monitoras y psicólogas. En casos de emergencia, debe contactarse a la Policía Militar a través del número 190.
Entre enero y septiembre de 2025, se realizaron 647 mil atenciones telefónicas, 22.573 por WhatsApp, 116.565 por correo electrónico, además de 18 videollamadas por el Ligue 180.
Durante este período, el servicio registró 113.048 denuncias de violencia contra mujeres. En el 65% de los casos, la denuncia fue realizada por la propia víctima; el 23% de forma anónima y el 11% por terceros.
El Ministerio de las Mujeres desarrolla acciones de capacitación para los equipos del Ligue 180, con el objetivo de fortalecer la escucha especializada de las operadoras. Así, se garantiza que estas reconozcan los marcadores de raza, género y territorio en la atención a mujeres en situación de violencia, y se reafirma el compromiso del gobierno de Brasil con un servicio cada vez más humanizado y sensible a las múltiples vulnerabilidades que enfrentan estas mujeres.
Servicio
Cómo acceder al canal exclusivo de atención para mujeres víctimas de violencia disponible en cuatro idiomas durante la COP30, en Belém:
Teléfono: marque 180 y digite 0
WhatsApp: (61) 99610-0180
Correo electrónico: central180@mulheres.gov.br
Conoce más sobre el compromiso de Brasil con la agenda de igualdad de género aquí.
Versión en español: Enora Lessinger (POET/UFC)
Revisado por: Mariana De Santi (POET/UFC)
