Movimientos juveniles entregan prioridades para la COP30 a la presidencia de la Conferencia
La acción, realizada durante la Pre-COP en Brasilia, formó parte del programa “Juventudes Hablan al Mundo” y destacó el protagonismo de niñas, niños y jóvenes en la construcción de la agenda climática global

Movimientos juveniles entregaron a la presidencia de la COP30 cartas con propuestas y prioridades para la conferencia. La entrega tuvo lugar durante la Pre-COP, celebrada en Brasilia a comienzos de la semana, en el marco del programa “Juventudes Hablan al Mundo: Rumbo a la COP30”, coordinada por la Secretaría Nacional de Juventud y la Joven Campeona del Clima de la COP30, Marcele Oliveira. La iniciativa promovió un diálogo intergeneracional con el objetivo de situar a las juventudes en el centro de las decisiones sobre la acción climática, en el contexto del Mutirão Global contra el Cambio Climático.
Autoridades como las ministras Sônia Guajajara, de los Pueblos Indígenas, y Márcia Lopes, de las Mujeres, además de los ministros Paulo Teixeira, de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, y Márcio Macedo, de la Secretaría General de la Presidencia de la República, también participaron en el encuentro.
El evento reafirmó el protagonismo de las juventudes en la construcción de la COP30 y reunió a más de 300 jóvenes representantes de más de 40 organizaciones. El encuentro también puso de relieve cómo la juventud brasileña desempeña un papel fundamental en la formulación de políticas y en la influencia sobre los procesos nacionales de acción climática, de cara a las elecciones de 2026.
“Las y los jóvenes de Brasil y del mundo han demostrado que las soluciones ya están aquí, y la mayoría de ellas son llevadas a cabo por niñas, niños y jóvenes. Este fue uno de los resultados de nuestro ‘Mutirão de las Juventudes’, que mapeó más de 230 iniciativas en todo el mundo lideradas por jóvenes. Estos proyectos abordan temas prioritarios como la adaptación, el cambio climático y la cuestión racial. Este evento, durante la Pre-COP, es una conversación para consolidar una agenda que sitúa a las Juventudes y a las Infancias como protagonistas de la Acción Climática”, afirmó Marcele Oliveira.
Acciones como esta se han venido consolidando en todo el país, con niñas, niños y jóvenes liderando iniciativas que fortalecen la agenda medioambiental. A través de las Conferencias Locales de Juventud, de organizaciones de la sociedad civil y de iniciativas gubernamentales como la Red de Delegados por Biomas para la COP30, presente en el evento, las juventudes han contribuido directamente a la construcción de políticas públicas y al posicionamiento de Brasil en la agenda climática global.
Movimientos de la sociedad civil que entregaron cartas de prioridades:
Organización Iberoamericana de Juventud, Alexandre Pupo (secretario general)
Red de Jóvenes por Bioma de la Secretaria Nacional de Juventud, Eloize Cáceres (Representante del bioma Pantanal)
Unión Nacional de Estudiantes, Letícia Holanda (Directora)
Consejo Nacional de Juventud (CONJUVE), Nádia Garcia (presidenta)
Juventudes y Sucesión Rural, Eduarda Ferreira
Instituto ALANA, Letícia Carvalho
YOUNGO, Natália Tsuyama
Comunidad Indígena Apirinã, Rayane Xipaia
Versión en español: Trad. Kaique Ortiz.
Revisión: Enrique Villamil.