ASAMBLEA DE LA ONU

Lula y Guterres destacan la urgencia de entregar las NDC: “sin ellas, el planeta camina a ciegas”

La Cumbre del Clima forma parte del programa del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. El presidente de Brasil afirmó que cumplir con este compromiso refuerza el multilateralismo. André Corrêa do Lago también destacó la “confianza” en la COP30, tras el evento con 120 países

Lula y Guterres defienden la entrega de las NDC junto a 120 países, en la Cumbre del Clima en Nueva York – Foto: Ricardo Stuckert / PR
Lula y Guterres defienden la entrega de las NDC junto a 120 países, en la Cumbre del Clima en Nueva York – Foto: Ricardo Stuckert / PR

Por Mayara Souto / COP30

La entrega de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de todos los países que forman parte del Acuerdo de París es uno de los factores que impulsa a la COP30 a ser la “COP de la implementación”. Con este objetivo de efectividad, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, copresidieron la Cumbre del Clima este miércoles, 24 de septiembre, durante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Desde 2015, año en que se firmó el Acuerdo de París, ya se han realizado dos entregas de NDC, y esta es la tercera. Las contribuciones detallan las acciones de cada país para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

“El Acuerdo de París marcó la diferencia. En los últimos diez años, el aumento proyectado de la temperatura global pasó de 4 °C a menos de 3 °C —si las NDC actuales se implementan plenamente. Ahora necesitamos nuevos planes para 2035 que avancen mucho más lejos y mucho más rápido”, destacó Guterres, añadiendo que las metas deben cubrir todas las emisiones de gases en todos los sectores.

El secretario general de la ONU también subrayó que estas deben reflejar la aceleración de una “transición energética justa a nivel global”. “Sus nuevos planes pueden llevarnos un paso significativo hacia adelante”, agregó.

El llamado brasileño

Lula señaló que, aunque los países tengan libertad para definir cómo reducir las emisiones de gases, presentar ese plan ante la UNFCCC “no es opcional”. 

“En un mundo en el que las violaciones graves se han vuelto comunes, dejar de presentar una NDC puede parecer un mal menor. Pero, sin el conjunto de las NDC, el planeta camina a ciegas. Solo con el panorama completo sabremos hacia dónde y a qué ritmo estamos yendo”, remarcó.

El presidente brasileño llamó la atención sobre el hecho de que el cumplimiento del acuerdo climático también refuerza el multilateralismo. “Nadie está a salvo de los efectos del cambio climático. Los muros en las fronteras no van a contener las sequías ni las tormentas. La naturaleza no se doblega ante bombas ni ante buques de guerra. Ningún país está por encima de otro”, subrayó.

“Hago un llamado a los países que aún no presentaron sus NDC: el éxito de la COP30 de Belém depende de ustedes. Hagamos juntos de la Amazonía el escenario de un momento decisivo en la historia del multilateralismo”, concluyó el presidente. 

El embajador André Corrêa do Lago, presidente de la COP30, también reforzó la importancia del momento para fortalecer el multilateralismo. “Este evento es visiblemente un gran éxito y todos comentan cuánto representa una reacción y una demostración de confianza en el multilateralismo y en la COP30”, afirmó.

El plazo para la entrega de las NDC es hasta finales de septiembre. En total, 198 partes deben presentar sus contribuciones —120 de ellas participaron en la Cumbre del Clima.

Brasil fue el segundo país en presentar su nueva NDC, en noviembre del año pasado, con la meta de reducir todos los gases de efecto invernadero entre un 59 % y un 67 %, además de alcanzar la deforestación cero para 2030.

China y Unión Europea

En un video presentado durante la Cumbre del Clima, el presidente de China, Xi Jinping, anunció la nueva NDC de su país —el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo. Según él, China pretende reducir las emisiones netas entre un 7 % y un 10 %, en comparación con los niveles máximos anteriores, además de aumentar a más del 30 % el consumo total de combustibles no fósiles. 

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el bloque presentará su nueva NDC antes de la COP30. Los países de la región también son grandes emisores de gases de efecto invernadero. Según ella, la intención es reducir las emisiones de gases entre un 66 % y un 72 %.

Versión en español: Trad. Kaique Ortiz
Revisión: Enrique Villamil