CULTURA

La Presidencia de la COP30 presenta una programación cultural que une historia, arte y sostenibilidad

Belém celebra la conferencia conectando arquitectura y sostenibilidad en museos, plazas y teatros, entre las diversas atracciones

Por Inez Mustafa | COP30

Durante la COP30, Belém se convierte en un escenario cultural para el mundo. Entre los días 10 y 21 de noviembre, la Presidencia de la Conferencia invita al público a conocer espacios históricos y nuevas expresiones del arte amazónico.
Repartidos por toda la ciudad, teatros, museos, galerías y plazas acogen exposiciones, conciertos y muestras que celebran la diversidad y la creatividad de la región.

Belém floreció en el auge del ciclo del caucho y se consagró por su arquitectura de influencia europea. Hoy, la ciudad se revitaliza con construcciones orientadas al desarrollo sostenible, como el Mercado de São Brás, restaurado con tecnologías verdes y energía solar.

Ingresa aqui a la Programación Cultural de la COP30 completa

Entre los nuevos espacios que simbolizan esta transformación se encuentra también el Museu das Amazônias, inaugurado recientemente en el Complejo Porto Futuro II. Concebido como un centro de convergencia entre ciencia, arte y saberes tradicionales, el museo propone una narrativa viva sobre las múltiples Amazônias: la forestal, la urbana, la ribereña y la ancestral.
Con exposiciones inmersivas, acervos interactivos y una programación educativa, el espacio se ha consolidado como una de las principales referencias culturales de la región y un punto de encuentro para el diálogo global sobre el futuro de la selva.

En el itinerario preparado para el período de la COP, destacan también el Theatro da Paz, con su programación especial de música y ópera; la AquaPraça, instalación flotante sobre el río Guamá; el Centro Cultural Banco da Amazônia; y el Museu do Estado do Pará, entre otros espacios donde el arte y el clima se encuentran en diálogo con el futuro.

La Programación Cultural COP30 reúne los principales eventos, direcciones y horarios de las atracciones que hacen de Belém, en 2025, una capital global de la cultura y la sostenibilidad.

Versión en español: Mariana De Santi (POET/UFC)
Revisado por: Enora Lessinger (POET/UFC)