PARTICIPACIÓN

La COP30 supera el medio millón de accesos y consolida a la Amazonia en el centro de la agenda climática mundial

La conferencia reúne a delegaciones de 195 países y amplía la presencia de actores amazónicos, expertos, el sector privado y organizaciones sociales. El encuentro fortalece el diálogo sobre el clima desde la perspectiva del territorio y los pueblos de los bosques.

El flujo de personas que acudieron a las Zonas Verde y Azul superó el medio millón. Foto: Alex Ferro/COP30
El flujo de personas que acudieron a las Zonas Verde y Azul superó el medio millón. Foto: Alex Ferro/COP30

La COP30, realizada por primera vez en la Amazonia, registró 513.848 accesos a lo largo de los 12 días de evento, considerando el flujo de la Zona Azul y de la Zona Verde. Se trata de un marco que evidencia el interés global y local por la conferencia celebrada en Belém. El flujo superior a medio millón de personas en dos semanas refleja la intensa movilización internacional, el fuerte compromiso de la sociedad civil y la diversidad de actores reunidos para debatir soluciones y caminos para luchar contra la crisis climática. 

“La COP30 mostró al mundo la fuerza de la Amazonia y la capacidad de Brasil para organizar una conferencia diversa, plural y alineada con las mejores prácticas internacionales. El flujo de más de medio millón de accesos refleja el interés global por soluciones climáticas que dialoguen con el territorio y con las poblaciones que cuidan del bosque”, afirmó Valter Correia, secretario extraordinario de la COP30.

ZONA AZUL – DIPLOMACIA CLIMÁTICA DE ALTA INTENSIDAD

La zona oficial de las negociaciones de la ONU recibió delegaciones de 195 países.

  • Total de participantes: 42.582

  • Pico de circulación: 23.006 personas el 11 de noviembre

  • Promedio diario: 18.270 accesos

  • Delegados del Futuro: 91 estudiantes de educación primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas

ZONA VERDE – FUERTE PRESENCIA DE LA SOCIEDAD Y DE LAS COMUNIDADES AMAZÓNICAS

La Zona Verde, espacio dedicado a la sociedad civil, la innovación, la cultura, la ciencia y los pueblos tradicionales, mantuvo un ritmo intenso a lo largo de los 12 días de conferencia.

  • Total de visitantes: 294.262

  • Pico de público: 37.206 personas el 21 de noviembre

  • Promedio diario: 24.521 accesos

Un encuentro que amplió voces y perspectivas

La COP30 realizó en Belém un encuentro plural, con la presencia significativa de los pueblos indígenas, las juventudes, expertos, el sector privado y representantes de gobiernos. La conferencia reforzó el papel de la Amazonia como punto de convergencia para soluciones climáticas y abrió espacio para nuevas formas de diálogo entre distintos sectores y territorios.

Versión en español: Trad. Kaique Ortiz.
Revisión: Enrique Villamil.