TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Empresa brasileña crea un nuevo biocombustible capaz de sustituir al 100 % el diésel fósil con el mismo desempeño

El producto, inédito en Brasil, es presentado por la compañía como una solución inmediata y eficaz para la descarbonización del transporte pesado. Su efectividad fue presentada en la COP30

Un camión abastecido con el biocombustible está expuesto en la Zona Verde. Foto: Be8
Un camión abastecido con el biocombustible está expuesto en la Zona Verde. Foto: Be8

Por Be8

La empresa brasileña dedicada a la producción de biocombustibles, Be8, y Mercedes-Benz de Brasil presentaron los resultados de la "Ruta Sostenible COP30" durante la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30) en Belém, Pará. Esta iniciativa, en colaboración con el Gobierno de Brasil, cubrió un recorrido superior a 4.000 kilómetros utilizando camiones Euro 6 propulsados exclusivamente por Be8 BeVant, un biocombustible renovable avanzado desarrollado por la empresa.

Los resultados del ensayo demostraron que el BeVant puede sustituir completamente el diésel de origen fósil sin requerir ninguna adaptación técnica, modificación en el motor o inversión adicional en la flota vehicular, manteniendo la paridad de desempeño, confiabilidad y potencia del combustible convencional.

Según datos preliminares del Instituto Mauá de Tecnología, la operación registró una reducción de hasta el 99 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en comparación con el diésel mineral, y alrededor del 65 % de reducción en el ciclo de producción del combustible hasta su uso final en el vehículo. El producto se consolida como una solución inmediata y eficaz para la descarbonización del transporte pesado.

Según el presidente de la Be8, Erasmo Carlos Battistella, estos resultados confirman que la transición energética es una realidad que puede implementarse de manera inmediata, con tecnologías ya disponibles y viabilidad económica probada. “El BeVant demuestra la capacidad de Brasil para liderar la descarbonización global de forma sostenible, capitalizando nuestra matriz energética limpia y un agronegocio responsable que provee la materia prima necesaria”, afirmó.

El vicepresidente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz de Brasil, Luiz Carlos Moraes, resaltó el alineamiento de la industria automotriz con las metas medioambientales: “Esta alianza refuerza nuestro compromiso con soluciones que combinan innovación, eficiencia y sostenibilidad, preparando el transporte para un futuro neutro en carbono”.

Luiz Carlos Saraiva, director de Relaciones Gubernamentales de Be8, destacó además que se trata de una iniciativa inédita en Brasil. “El diésel verde (HVO) también puede sustituir íntegramente el diésel fósil, pero aún no se produce en el país y tiene un costo mucho más alto, mientras que el BeVant es nacional, accesible y ya está listo para su uso”.

Durante la COP30, un camión Actros Evolution abastecido con Be8 BeVant está en exhibición en la Zona Verde, simbolizando el avance de Brasil hacia una movilidad de bajas emisiones y consolidando la alianza entre Be8 y Mercedes-Benz como un marco en la nueva economía verde brasileña.

Brasil es actualmente el segundo mayor productor de biocombustibles del mundo. En octubre de este año, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva subrayó la vocación brasileña para liderar la transición energética con el ejemplo y reafirmó la calidad de los biocombustibles nacionales en una reunión con representantes de ambas empresas.

Versión en español: Trad. Kaique Ortiz.
Revisión: Enrique Villamil.