Caixa lanza plataforma para la reducción de emisiones de carbono en proyectos habitacionales
La prioridad inicial será el programa Minha Casa Minha Vida. El banco también anunció compromisos para la neutralización de emisiones de gases de efecto invernadero y de generación de residuos, un aumento del 50% en la cartera de crédito verde y la promoción de la igualdad de oportunidades.

Por Caixa Econômica Federal
La Caixa Econômica Federal anunció el lanzamiento de una plataforma que medirá la generación de carbono incorporado en los emprendimientos habitacionales financiados por la institución, en colaboración con la Universidad de São Paulo (USP). El objetivo del Benchmark Iterativo para Projetos de Baixo Carbono (BIPC) es promover la mejora en los proyectos estructurales y reducir el consumo de materiales para lograr una reducción directa de CO₂ y de los costos de producción.
El BIPC tendrá como prioridad inicial los proyectos estructurales de los emprendimientos inmobiliarios, especialmente aquellos vinculados al Minha Casa Minha Vida, que se caracterizan por su estandarización. Esta característica ofrece una oportunidad singular para reducir las emisiones de CO₂, mejorar la calidad de las viviendas y estimular la innovación tecnológica en el sector.
El sistema también cuenta con un área abierta para que la sociedad pueda consultar la línea de base de carbono de diferentes tipologías constructivas.
“La economía de bajo carbono también es un factor de rentabilidad para las empresas, es un factor de mejora social, y la Caixa tiene el compromiso de promover y ofrecer herramientas para que eso se haga realidad”, enfatizó el presidente de la Caixa, Carlos Vieira.
La herramienta permite analizar el impacto de los emprendimientos por tipología constructiva, número de pisos o elemento estructural, y comparar diferentes simulaciones de proyecto. Así, identifica qué elementos —como vigas y pilares— y qué materiales —por ejemplo, hormigón o cemento— son los principales responsables de las emisiones, y cómo se puede optimizar el diseño del proyecto. Las comparaciones se realizan con base en las mejores prácticas del mercado.
El objetivo de la Caixa con esta solución es apoyar las políticas habitacionales del banco con información relacionada con la sostenibilidad de los emprendimientos, estimular al mercado a adoptar métodos sostenibles, mejorar los proyectos estructurales y reducir el consumo de materiales, logrando así una disminución directa de CO₂ y de los costos de producción.
El anuncio se realizó durante el evento “Habitação de baixo carbono: experiências globais e soluções locais”, en São Paulo (SP), una iniciativa conjunta de la Caixa y CNP Seguradora, el lunes 3 de noviembre. Además del presidente del banco, participaron la vicepresidenta de Vivienda de la institución, Inês Magalhães, y el vicepresidente en ejercicio de Sostenibilidad y Ciudadanía Digital, Jean Benevides.
Nuevos compromisos
En esta ocasión, la Caixa anunció cuatro nuevos compromisos alineados con las directrices internacionales para el desarrollo sostenible. Uno de los objetivos es alcanzar el equilibrio de las emisiones para el año 2050, logrando un saldo de cero emisiones netas, lo que el mercado denomina Net Zero. Esto abarca tanto las emisiones directas como las indirectas, es decir, las generadas en las operaciones financiadas por el banco.

La entidad también implementará un modelo institucional basado en los principios de la economía circular, con el objetivo de minimizar el destino de residuos a los vertederos sanitarios y eliminar el envío de residuos para incineración (Zero Waste) hasta 2050. La meta es reducir al máximo la generación de residuos, priorizando la reutilización, el reciclaje y el compostaje.
El tercer compromiso prevé que, para 2030, la cartera de crédito verde de la institución aumente en un 50%, alcanzando un saldo de 1,25 billones de reales.
Promover la igualdad de oportunidades es el cuarto compromiso reforzado por la Caixa. Para 2030, al menos el 36% de los cargos de jefatura de unidad (funciones gerenciales) deberán ser ocupados por mujeres, fortaleciendo la representatividad femenina en los puestos de liderazgo. Actualmente, el estatuto del banco ya establece que al menos un tercio de los cargos de alta dirección deben ser ocupados por mujeres.
El presidente subrayó que el anuncio de los compromisos constituye un paso importante en la trayectoria de la institución financiera: “Hoy dimos un paso firme y concreto hacia un futuro más justo y sostenible, que promoverá la equidad y la justicia social. Es un día histórico para la Caixa”, afirmó Vieira.
“Estos compromisos y el BIPC no son acciones aisladas. Se conectan como parte de una misma visión: transformar el crédito en impacto y el desarrollo en sostenibilidad”, concluyó Vieira.
Versión en español: Mariana De Santi (POET/UFC)
Revisado por: Enora Lessinger (POET/UFC)
