Brasil habilita un canal exclusivo para denuncias de violaciones de derechos humanos durante la COP30
Un nuevo flujo de atención en el Disque 100 ya está en funcionamiento para garantizar el registro y el monitoreo detallado de las denuncias, reforzando el compromiso de Brasil con la protección de todas las personas involucradas en el contexto de la conferencia.

Por el MDHC
El Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía brasileño (MDHC), por medio de la Defensoría Nacional de Derechos Humanos (ONDH), implementó un nuevo canal exclusivo dentro del Disque 100 para registrar denuncias relacionadas con la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se realizará en Belém (PA) del 10 al 21 de noviembre. El canal ya está activo y permanecerá disponible por tiempo indefinido tras la conclusión de la COP.
Al llamar al Disque 100, la persona denunciante escuchará el siguiente mensaje: “Si su denuncia está relacionada con la COP30 en Belém do Pará, marque cero.” Al seleccionar esta opción, el centro de atención será notificado automáticamente y garantizará el tratamiento adecuado y el análisis correspondiente. El canal exclusivo permitirá identificar y contabilizar de forma precisa las denuncias de violaciones de derechos humanos vinculadas a la conferencia.
Incluso si la persona denunciante no marca el dígito “0”, si la queja está relacionada con la COP30 y el operador la identifica como tal, la denuncia también se contabilizará dentro del conjunto de registros vinculados al evento. El sistema fue diseñado para permitir una recopilación amplia y precisa de los datos.
Compromiso de Brasil
El objetivo es elaborar un informe completo que presente un panorama de las denuncias de violaciones de derechos humanos relacionadas con la COP30, fortaleciendo las acciones de monitoreo y prevención del Estado brasileño. La medida refuerza el compromiso del Gobierno de Brasil con la protección de los derechos humanos en todos los contextos, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Flujos específicos para grandes eventos
La creación del canal exclusivo sigue una metodología ya utilizada por la central del Disque 100 en otros contextos. Durante el Festival de Parintins, por ejemplo, se desarrolló un flujo especial de atención para identificar y tratar denuncias directamente asociadas al evento. Lo mismo ocurrió durante las inundaciones en Río Grande do Sul, cuando se activó un canal exclusivo para recibir denuncias de personas desaparecidas y solicitudes de rescate, permitiendo que residentes y autoridades enviaran reportes y pedidos directamente relacionados con la situación de emergencia.
Este método de crear una identificación específica —como la opción “0” en la Unidad de Respuesta Audible (URA)— permite al Disque 100 activar respuestas más rápidas e integradas, con derivaciones diferenciadas a los organismos competentes según la naturaleza de la demanda.
Disque 100
Para comunicarse con la Defensoría Nacional de Derechos Humanos, basta con marcar 100 desde un teléfono fijo o celular. El canal también está disponible por WhatsApp al número (61) 99611-0100; por Telegram (buscando “direitoshumanosbrasil” en la aplicación); y a través del sitio web del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía, que también ofrece atención por videollamada en Lengua Brasileña de Señas (Libras).
Versión en español: Enora Lessinger (POET/UFC)
Revisado por: Mariana De Santi (POET/UFC)