BNDES lanza plataforma para el seguimiento de la aplicación del Fondo Clima
El mecanismo, que será presentado por el banco durante la COP30, permite verificar el progreso de los proyectos de financiamiento aprobados, con información sobre los montos, la ubicación, el tamaño de la empresa y el tipo de apoyo

Por BNDES
Evaluado por el Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU) en 2024 como la empresa estatal más transparente de Brasil , el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) lanzó una plataforma abierta para el seguimiento del Nuevo Fondo Clima, el mayor fondo climático del Sur Global, que apoya proyectos de transición energética, descarbonización y reforestación.
A través de la herramienta, es posible conocer el avance de los proyectos aprobados, con información sobre los montos, la ubicación, el tamaño de la empresa y el tipo de apoyo. “Con esta plataforma, el BNDES reafirma su compromiso con la transparencia y con la transición ecológica que garantiza el futuro de las nuevas generaciones”, destacó el presidente del banco, Aloizio Mercadante.
El funcionamiento del mecanismo será presentado por el BNDES durante la programación que el banco ofrecerá en la COP30.
Consulte el portal de transparencia aquí.
Entre 2023 y 2025, el BNDES ya aprobó BRL 19.000 millones en créditos para proyectos en todo el país a través del Fondo Clima. El valor representa un crecimiento significativo en comparación con los BRL 1,600 millones aprobados entre 2019 y 2022.
Según el director de Planificación y Relaciones Institucionales del banco, Nelson Barbosa, el Fondo Clima—que cuenta con recursos del Tesoro Nacional y de bonos verdes (Green Bonds)—financia la electrificación del transporte urbano, la producción de biocombustibles, la reforestación y la industria verde. En el área de movilidad, el BNDES es el mayor financiador de autobuses eléctricos de América Latina, con BRL 3,800 millones aprobados desde 2023, lo que puede reducir 115.000 toneladas de CO₂ al año.
El Fondo Clima, creado en 2009 y vinculado al Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático (MMA), cuenta con una modalidad reembolsable (operada por el BNDES) y otra no reembolsable (operada por el MMA).
Historial de transparencia
El lanzamiento de la plataforma refuerza el compromiso del BNDES con la transparencia: el banco alcanzó un índice del 96,81 % en la última evaluación del TCU, más de 20 puntos por encima del promedio, y obtuvo un 100 % en transparencia activa, según la verificación de la Contraloría General de la Unión (CGU).
