ENERGÍA VERDE

Autobuses y generadores de energía tendrán combustible renovable en la COP 30

El producto será suministrado por Petrobras. La medida refuerza el compromiso de Brasil con la promoción del desarrollo sostenible

Tanque de diesel R en la Refinería Presidente Bernardes (RPBC), en Cubatão (São Paulo). Foto: Ricardo Frosini/Agência Petrobras
Tanque de diesel R en la Refinería Presidente Bernardes (RPBC), en Cubatão (São Paulo). Foto: Ricardo Frosini/Agência Petrobras

Por la Agencia de Petrobras

El transporte por ruta y la generación de energía durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) utilizarán diésel con contenido renovable. El insumo será empleado en la flota de autobuses dedicada a la conferencia y en los generadores eléctricos.

Petrobras suministrará diésel S10 con un 10% de contenido renovable —R10— de acuerdo con las necesidades operativas. La directora de Transición Energética y Sostenibilidad de la empresa, Angélica Laureano, destaca que la COP 30 representa una oportunidad significativa para actualizar la agenda global respecto a las discusiones e iniciativas destinadas a enfrentar los desafíos que impone la emergencia climática.

“Al ser sede de la conferencia, Brasil desempeña un papel crucial en la promoción del desarrollo sostenible e inclusivo, y puede colaborar de manera efectiva con acciones para hacer frente al cambio climático. Petrobras se integra en este esfuerzo global, comparte estas preocupaciones y quiere ser parte de las soluciones que garanticen el éxito del encuentro”, resalta la representante de la empresa estatal.

El acuerdo de cooperación internacional que prevé el suministro de combustible con contenido renovable para la COP 30 fue firmado con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organismo intergubernamental que promueve la cooperación entre 23 países iberoamericanos y cuenta con experiencia en la promoción de actividades educativas, científicas, tecnológicas y culturales.

A través de la actuación de Petrobras, la iniciativa refuerza la importancia que Brasil le otorga a los debates sobre temas de interés energético y socioambiental, así como el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, la inclusión social y la promoción de una transición energética justa.

Versión en español: Mariana De Santi (POET/UFC)
Revisado por: Enora Lessinger (POET/UFC)