Dan Ioschpe será el Campeón de Alto Nivel de la COP30
Con miras a acelerar la aplicación del Acuerdo de París, el experimentado empresario brasileño apoyará a la presidencia de la COP30 en la agenda de acciones de la conferencia sobre el clima.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva designó al empresario Dan Ioschpe como Campeón de Alto Nivel de la COP30, la conferencia sobre el clima que Brasil albergará en Belém en noviembre. Ioschpe apoyará la presidencia de la COP30 en la agenda de acción, liderando los esfuerzos para ampliar y fortalecer las acciones climáticas voluntarias, iniciativas y coaliciones para la implementación del Acuerdo de París.
"Espero poder apoyar la presidencia de la COP30 en el avance de la acción climática, incluida la transición energética, fundamental para el desarrollo socioeconómico en todo el mundo y aún más importante para Brasil, dado el potencial de aceleración de esta agenda. Siempre integrando al mayor número posible de agentes de la sociedad, capturando las diferentes iniciativas y oportunidades", dijo Ioschpe.
Ioschpe es presidente del consejo de administración de Iochpe-Maxion y miembro de los consejos de administración de las empresas WEG, MARCOPOLO y EMBRAER. Como uno de los vicepresidentes de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (FIESP), el empresario lideró el Business 20 (B20) durante la presidencia brasileña del G20 en 2024.
"Con la designación de Dan Ioschpe como Campeón de Alto Nivel, el equipo de la presidencia de la COP30 se fortalece significativamente. Al igual que lo demostró en el G20 durante la presidencia brasileña, Ioschpe podrá contribuir de manera extraordinaria a la alineación entre las prioridades brasileñas para la COP30 y la acción del sector privado", afirmó el presidente designado de la COP30, el embajador André Corrêa do Lago.
La función de Campeón de Alto Nivel fue establecida en la COP21, en 2015, con el objetivo de incentivar acciones climáticas ambiciosas de ciudades, regiones, empresas, inversores y otros agentes de la sociedad civil. Sus responsabilidades incluyen conectar iniciativas voluntarias de agentes económicos con los esfuerzos de los gobiernos nacionales, apoyando el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. Para llevar a cabo esta tarea, el Campeón de Alto Nivel cuenta con el apoyo de la Asociación de Marrakech para la Acción Climática Global, reconocida en la COP22, en 2016, para apoyar el compromiso de los diferentes agentes en la implementación de la acción climática.

“Doy una calurosa bienvenida a Dan Ioschpe como Campeón de Alto Nivel del Clima para la COP30. Su experiencia en el sector empresarial será decisiva para impulsar la transformación necesaria para mantener a nuestro alcance el límite de 1,5 °C de calentamiento global. A medida que aceleramos la acción por el clima, su capacidad para unir a los actores clave será crucial para reforzar los esfuerzos voluntarios del sector privado y ampliar las soluciones. Estoy deseando trabajar con él para aplicar el Acuerdo de París y lograr avances significativos hacia la COP30”, ha declarado Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés).
La agenda de acción es uno de los cuatro pilares de la presidencia de la COP30, junto con la Cumbre de jefes de Estado, la negociación y la movilización. En la primera década del Acuerdo de París, se crearon más de 475 iniciativas de la agenda de acción, con la participación de más de 40.000 empresas, inversionistas, organizaciones, ciudades y estados, entre otros.
"Dan Ioschpe, además de tener una trayectoria exitosa en el sector productivo, con actuación en empresas brasileñas de relevancia mundial, es el legítimo representante de la fuerza de la industria brasileña. Su liderazgo, demostrado en el B20 durante la presidencia brasileña del G20, pone en evidencia su capacidad de diálogo con el sector privado nacional e internacional. En este nuevo rol como Campeón de Alto Nivel para el Clima, podrá contribuir a una acción climática más integrada, que reconozca la diversidad de los agentes económicos y la urgencia de una transición justa. La COP30 será un espacio de confluencia entre gobiernos y sociedad, y esta misión necesita el compromiso de todos los sectores", afirmó la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva.
El Campeón de Alto Nivel actuará bajo la presidencia de la COP30 y en continuo diálogo con otros agentes para contribuir al alineamiento de la estructura de la agenda de acciones de la COP30 con la implementación del Acuerdo de París y, en particular, con el Balance Global (GST, por sus siglas en inglés), presentado en la COP28, y con las NDC de los países, creando incentivos para su implementación.
"La agenda de acción tendrá un papel aún más crítico en la próxima década del Acuerdo de París. Necesitaremos centrar nuestros esfuerzos en una gran movilización para implementar los acuerdos e iniciativas ya firmados, involucrando a los agentes de la economía real en el cumplimiento de nuestras metas climáticas. La experiencia de Dan Ioschpe será fundamental para pasar de la promesa a la práctica", afirmó la directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni.
Ioschpe tendrá un mandato de dos años. En 2025, trabajará en asociación con Nigar Arpadarai, Campeona de Alto Nivel de la COP29, realizada en Bakú, Azerbaiyán, el año pasado.
"Es una alegría recibir al Campeón de Alto Nivel de la COP30 mientras impulsamos el progreso de Bakú a Belém. Estoy entusiasmada por construir una alianza sólida e impactante con Dan Ioschpe, trabajando juntos para avanzar en una acción climática ambiciosa con empresas, ciudades y comunidades en todo el mundo, junto con nuestra red global de socios. Solo con un esfuerzo colectivo podremos acelerar la transición hacia un futuro más saludable, seguro y próspero para todos", dijo Nigar Arpadarai, Campeona de Alto Nivel de la COP29.
Además del Campeón de Alto Nivel, habrá un Campeón Climático de la Juventud. Tras una convocatoria pública, la Secretaría General de la Presidencia de la República publicó una lista con 24 candidatos habilitados. Los jóvenes preseleccionados están siendo evaluados por la presidencia de la COP30.