El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, y el enviado especial de la ONU, Michael R. Bloomberg, anuncian una alianza para acelerar el progresso climático global
La alianza reunirá a líderes locales, las instituciones financieras y la sociedad civil en una movilización global para impulsar la COP30 y crear una nueva era de resiliencia climática y crecimiento económico.

Nueva York, NY (29 de abril de 2025) – Hoy, el presidente de la COP30, embajador André Corrêa do Lago, y el enviado especial del secretario general de la ONU para la Ambición y las Soluciones Climáticas, fundador de la Bloomberg L.P. y de la Bloomberg Philanthropies, Michael R. Bloomberg, anunciaron una nueva alianza entre la presidencia de la COP y la Bloomberg Philanthropies para establecer que la COP30 sea el momento crucial para lanzar una nueva era de crecimiento económico impulsado por la innovación en energía limpia y la inversión en soluciones de bajo carbono y resiliencia climática.
Una década después del histórico Acuerdo de París, la COP30 tiene el compromiso fundamental de dar forma a la próxima década de ambición climática global, lo que la convierte en un punto de inflexión clave para definir metas climáticas ambiciosas para los años venideros. A medida que las naciones presenten sus nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) para los próximos cinco años, los líderes mundiales se reunirán en Belém para evaluar el progreso global y determinar cómo transformar sus compromisos en realidad. Bloomberg Philanthropies y la presidencia de la COP30 trabajarán juntas para garantizar que las NDC empoderen e impulsen a los líderes locales, que estén respaldadas por financiación y capital, y que ayuden a alcanzar la meta global de triplicar la capacidad de energía renovable, además de detener y revertir la deforestación para 2030. Esta alianza también contribuirá con el cumplimiento del objetivo de la COP29 de movilizar al menos USD 1,3 billones anualmente hasta 2035 para ayudar a los países en desarrollo a luchar contra los impactos del cambio climático.
“Quienes sepan anticiparse a los cambios radicales que se avecinan —países, empresas e individuos— serán quienes prosperen, al abrazar la innovación, construir resiliencia y adaptarse con agilidad”, afirmó el presidente de la COP30, André Corrêa do Lago. “En un mundo con cambios medioambientales y tecnológicos cada vez más acelerados, las suposiciones del pasado ya no aplican. La transición de la economía global está en marcha, trayendo independencia y seguridad energética, reducción de costos y mejores empleos. Las instituciones sólidas y acciones coherentes son esenciales para transformar los riesgos climáticos en oportunidades de inversión, generación de empleo y crecimiento a largo plazo. Esta alianza ayudará a movilizar empresas, líderes locales y comunidades para impulsar soluciones reales —en la COP30 y mucho más allá”.
“Las ciudades están en la primera línea de la crisis climática y necesitan más apoyo para combatir sus causas y prepararse para sus efectos”, dijo Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg LP y de Bloomberg Philanthropies, y enviado especial de la ONU para la Ambición y las Soluciones Climáticas. “Esta alianza reunirá a líderes locales, instituciones financieras y a la sociedad civil para asignar más financiación para energía limpia, más rápidamente. Mientras más trabajemos juntos, más podremos hacer crecer la economía, mejorar la salud pública y salvar vidas”.
La alianza entre Bloomberg Philanthropies y la COP30 respaldará los tres principales objetivos del presidente designado de la COP: fortalecer el multilateralismo, conectar las negociaciones sobre el clima con la realidad de las empresas y las personas, y promover cambios estructurales más allá de la Convención del Clima para acelerar la implementación del Acuerdo de París.
“Sin la cooperación climática convocada por la ONU, estaríamos caminando hacia un calentamiento global de hasta 5 grados Celsius, al cual la mayoría de la humanidad no podría sobrevivir. Ahora estamos caminando hacia unos 3 grados, por lo tanto, hemos avanzado, y veremos en el próximo Informe de Síntesis de la UNFCCC —en preparación para la COP30— cuánto más nos queda por avanzar. Pero algo ya está claro: necesitamos mucho más progreso, logrado mucho más rápidamente, y alianzas como esta reflejan el tipo de liderazgo decisivo y colectivo que el mundo necesita con urgencia”, dijo Simon Stiell, secretario ejecutivo de Cambio Climático de las Naciones Unidas. “A medida que nos acercamos a la COP30 en Belém, los riesgos no podrían ser mayores, pero tampoco las posibilidades. Al reunir a líderes locales, instituciones financieras y a la sociedad civil en una verdadera movilización global planificada para la conferencia climática de la ONU de este año, bajo la presidencia de Brasil, esta colaboración muestra lo que es posible cuando vamos más allá de las promesas y alcanzamos resultados reales. Es a través de alianzas como esta que podemos impulsar la transición justa, viabilizar financiación vital para los países en desarrollo y garantizar que ninguna comunidad se quede atrás. La COP30 debe ser un momento en que la ambición venga acompañada de acción, y alianzas como esta serán fundamentales para lograrlo.”
“La participación del sector privado de EE.UU. y de los gobiernos subnacionales en este mutirão Global contra el Cambio Climático (esfuerzo global contra el cambio climático) es crucial para ayudarnos a acelerar la implementación de acciones climáticas, crear nuevas oportunidades y construir un futuro colectivo mejor para todos”, dijo Ana Toni, secretaria nacional de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático y directora ejecutiva de la COP30. “Su participación es aún más crítica en este momento geopolítico complejo. La transición de la economía global es inevitable —nuestro desafío es avanzar rápidamente sin dejar a nadie atrás”.
Además de las negociaciones oficiales y de la Cumbre de Líderes, las partes interesadas y los recursos convergerán a través de la Agenda de Acción de la COP30 para construir un “depósito de soluciones” con el objetivo de acelerar y escalar la acción climática, la tecnología, la innovación y la financiación. Por primera vez, la presidencia de la COP30 también ha lanzado un esfuerzo de movilización global para involucrar a la sociedad civil y presentar soluciones climáticas reales que promuevan el desarrollo sostenible.
El alcalde de Londres y copresidente del Grupo de Liderazgo Climático C40 Cities, Sadiq Khan, afirmó: “Las ciudades están en la primera línea de la crisis climática. También lideramos cuando se trata de encontrar soluciones. Alianzas como esta nos ayudarán a actuar en conjunto para lograr cambios reales. Al empoderar a los alcaldes, asignar financiación y apoyar el liderazgo local, la COP30 puede ser un momento decisivo para transformar la ambición global en acción”.
“Como alcalde de Río de Janeiro y como ciudadano brasileño, celebro esta alianza entre Bloomberg Philanthropies y la Presidencia de la COP30, que impulsará la ambición y la acción climática rumbo a la conferencia en Belém, especialmente al fortalecer el protagonismo de los gobiernos subnacionales. Esta será una COP crucial, con el objetivo de marcar el inicio de una nueva era de implementación —y, por ello, los gobiernos locales tendrán un papel fundamental que desempeñar”, afirmó el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes. “Las ciudades están en la primera línea de la acción climática, ya que somos nosotros quienes implementamos las soluciones debatidas en estas conferencias globales, especialmente en áreas como transporte e infraestructura. En Río de Janeiro, tenemos una larga alianza Bloomberg Philanthropies y participamos activamente en redes globales de ciudades, como el C40, porque creemos en la fuerza de la unión para transformar metas climáticas en acciones concretas que mejoren la vida de las personas”.
“Hace diez años, la ciudad de la luz se convirtió en una luz para el mundo, transformando los mismos fundamentos de las negociaciones y acciones climáticas a través del tratado que hoy conocemos como el Acuerdo de París. Una década después y un océano de distancia, la ciudad de Belém nos ofrece no solo un lugar de extraordinaria importancia ecológica, sino también un símbolo poderoso de lo que está en juego en la COP30”, dijo Anne Hidalgo, alcaldesa de París. “Aunque hemos hecho avances significativos en la última década, este es un momento para unirnos —más allá de fronteras, sectores y comunidades— para enfrentar los inmensos desafíos que aún persisten. Alianzas como la existente entre Bloomberg Philanthropies y la presidencia de la COP30 son fundamentales para este esfuerzo. Para tener éxito, necesitamos contar con la fuerza colectiva de los líderes subnacionales, los gobiernos nacionales y las partes interesadas individuales, asegurando que cada voz y cada acción contribuyan al cambio transformador que nuestro planeta tanto necesita”.
Como parte de esa alianza, Bloomberg Philanthropies organizará eventos y promoverá diálogos intersectoriales para reforzar las contribuciones globales de los agentes subnacionales –incluyendo ciudades, instituciones financieras, empresas y sociedad civil– y garantizar que estén mejor integrados en los debates climáticos globales. Con base en un historial incomparable de apoyo a la acción climática en las ciudades, movilización de financiación climática del sector privado y enfrentamiento de los desafíos más complejos de emisiones del mundo, el compromiso de Michael Bloomberg se centrará en impulsar acciones climáticas en frentes estratégicos con miras a la COP30 y más allá:
● Fomentar la actuación de ciudades, estados y otros agentes subnacionales: En colaboración con el Grupo C40 Cities Climate Leadership Group, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía y America Is All In, Bloomberg Philanthropies organizará el Foro de Líderes Locales de la COP30 para apoyar los esfuerzos de la presidencia de la COP30 en la promoción del liderazgo climático subnacional. El Foro reunirá a alcaldes, gobernadores y directores ejecutivos para impulsar una acción climática ambiciosa y fortalecer la colaboración a nivel local, nacional y regional para cumplir los objetivos de la Coalición para Alianzas Multinivel de Alta Ambición (CHAMP). La iniciativa también estará enfocada en la movilización de financiación para proyectos climáticos urbanos y en la presentación de soluciones escalables que reduzcan la contaminación del aire y las emisiones de carbono, además de promover mejoras en la salud pública.
● Apalancar la financiación privada y movilizar capital: Bloomberg ayudará a reunir instituciones financieras con el objetivo de movilizar capital privado en apoyo a la transición global, además de desarrollar plataformas, mecanismos de mercado, infraestructura digital y entornos regulatorios propicios que faciliten el aumento del flujo de financiación de la transición en toda la economía —con especial énfasis en los mercados emergentes y las economías en desarrollo. Esto incluye el apoyo continuo de Bloomberg a la Plataforma Brasil de Inversiones Climáticas y para la Transformación Ecológica (BIP), una iniciativa lanzada en octubre de 2024 para acelerar la transformación ecológica del país mediante la movilización de capital para proyectos de desarrollo sostenible.
● Acelerar la transición global hacia energías limpias: A través de alianzas estratégicas con gobiernos, asociaciones industriales, el sector privado, el mundo académico y organizaciones filantrópicas, Bloomberg proporcionará datos, investigaciones y recomendaciones basadas en evidencia para luchar contra los desafíos del mercado y avanzar hacia la meta global de triplicar las energías renovables para 2030. Esto incluirá esfuerzos para abrir oportunidades de inversión en Brasil, aprovechando los vastos recursos de energía renovable del país para impulsar el crecimiento de industrias verdes y ubicar a Brasil como uno de los principales proveedores mundiales de productos sostenibles, incluso a través del proyecto brasileño Acelerador de la Transición Industrial (ITA).
● Conservar de manera sostenible los océanos y restaurar la naturaleza: En alianza con organizaciones líderes, Bloomberg Philanthropies apoyará los esfuerzos para alcanzar el objetivo global 30x30 de proteger el 30% de las áreas terrestres, de agua dulce y marinas y costeras para el año 2030. Este trabajo incluirá apoyo a comunidades locales para conservar y gestionar los vastos manglares brasileños, uno de los mayores sistemas continuos de manglares del mundo. Bloomberg Philanthropies también contribuirá con soluciones financieras innovadoras para restaurar y regenerar áreas degradadas y promover la bioeconomía brasileña, en línea con el liderazgo de la Presidencia de la COP30 en la lucha contra la deforestación en la Amazonia.
Este nuevo compromiso refuerza el gran apoyo de Mike Bloomberg a la agenda climática de la ONU y responde al llamado del secretario general de la ONU, António Guterres, para una acción audaz y decidida antes de la COP de este año en Belém. También profundizará la colaboración entre la presidencia de la COP30 y el secretario general de la ONU para elevar la ambición climática, generar impulso político en torno a las NDC, promover la integridad de la información y movilizar al público, con base en la alianza lanzada por el secretario general Guterres y el presidente Lula durante la 79.ª Asamblea General de la ONU en septiembre de 2024.
Versión en español: Trad. Kaique Ortiz.
Revisión: Enrique Villamil.
Vea también