Agenda de Acción

Agenda de Acción de la COP30 pide una implementación acelerada del Balance Global

La Presidencia de la COP30 publica su cuarta carta solicitando la implementación plena del Acuerdo de París en medio de las negociaciones en Bonn

En su cuarta carta oficial dirigida a la comunidad internacional, la futura Presidencia de la COP30 presenta su visión para la Agenda de Acción Climática Global, reafirmando su compromiso con la implementación de los resultados del Balance Global (Global Stocktake – GST) del Acuerdo de París, pactados en 2023 durante la COP28.

La Agenda de Acción de la COP30 estará estructurada en torno a seis ejes que reflejan la amplitud y profundidad de las medidas necesarias para ampliar y acelerar los esfuerzos encaminados al cumplimiento de los compromisos colectivos asumidos en el marco del Acuerdo de París y de conferencias anteriores:

Transición Energética, Industrial y del Transporte

1. Conservación de Bosques, Océanos y Biodiversidad

2. Transformación de la Agricultura y de los Sistemas Alimentarios

3. Iniciativas de desarrollo de Ciudades Resilientes, Infraestructura y 4. Agua

5. Promoción del Desarrollo Humano y Social

6. Facilitadores y Aceleradores Transversales

“Nuestro objetivo es aportar una nueva dinámica a la acción climática global, alineando los esfuerzos de las empresas, de la sociedad civil y de todos los niveles de gobierno en una acción coordinada. Un mutirão global para cumplir con el GST como si fuera una NDC global — o mejor aún, una ‘GDC’, la contribución determinada globalmente del mundo (globally determined contribution)”, escribe André Corrêa do Lago, presidente de la COP30.

La cuarta carta de la Presidencia de la COP30 fue publicada durante la primera semana de negociaciones de junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), celebrada en Bonn, Alemania. El lanzamiento contó con la participación de Corrêa do Lago, la Directora Ejecutiva de la COP30, Ana Toni, y los dos Campeones de Alto Nivel para la Acción Climática: Nigar Arpadarai (COP29) y Dan Ioschpe (COP30).

La futura Presidencia de la COP30 y los Campeones de Alto Nivel para la Acción Climática movilizarán a las partes interesadas, partiendo de iniciativas ya existentes, para avanzar en los esfuerzos globales, como detener y revertir la deforestación y la degradación de los bosques de aquí a 2030. También apoyarán la aceleración de la transición energética global, incluyendo la triplicación de la capacidad de energías renovables a nivel mundial, la duplicación de la tasa media anual de mejora de la eficiencia energética para 2030, y la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles en los sistemas energéticos, de manera justa, ordenada y equitativa.

El nuevo modelo propuesto para la Agenda de Acción se basará en iniciativas y coaliciones ya establecidas en anteriores COPs. La estructura será concebida como un “granero de soluciones”, y reúne iniciativas concretas que vinculan oportunidades de desarrollo con inversiones, innovación, financiamiento, tecnología y desarrollo de capacidades.

“Convocamos a un mutirão – un esfuerzo colectivo y global. La Agenda de Acción es nuestro plan para ese esfuerzo: conectar a los gobiernos con actores que implementen y solucionen problemas que ya están aportando soluciones climáticas sobre el terreno. Es hora de combinar urgencia con unidad, y ambición con acción, para acelerar el desarrollo socioeconómico sostenible y construir sociedades más resilientes”, invita Dan Ioschpe.

El objetivo es ampliar y acelerar la acción climática presentando un conjunto de soluciones escalables y que puedan ser replicadas dentro de una estructura que vincule propuestas específicas con un proceso de seguimiento del progreso global, con mayor transparencia y rendición de cuentas.

“En esta década decisiva, necesitamos aprender de lo que ha funcionado y actuar con rapidez para aprovechar las oportunidades identificadas en el Balance Global, asegurando que la acción climática esté profundamente arraigada en la justicia y la equidad. Esta Agenda de Acción Climática unificada vinculará políticas y personas, canalizando el dinamismo actual hacia avances medibles”, destaca Nigar Arpadarai.

La futura Presidencia de la COP30 considera que la Agenda de Acción propuesta ofrecerá una estructura ordenada e inclusiva para movilizar acciones colectivas e convocará a miles de gobiernos subnacionales, empresas, inversores, ONG y comunidades para presentar soluciones. La intención es inaugurar una nueva era en la que la acción colectiva se consolide como la respuesta climática más duradera.

Versión en español: Mariana De Santi (POET/UFC)
Revisado por: Enora Lessinger (POET/UFC)